lunes, 31 de enero de 2011

Imágenes de otras cruzadas: Exterminadores de asalto martilleros

Me he decidido a crear una categoría nueva en el blog para ir subiendo las fotos que vaya recibiendo sobre los Templarios Negros de las diferentes cruzadas de otros jugadores que quieran estar presentes en mi blog.

Aquí os muestro a los exterminadores de asalto Templarios Negros de Alex Sánz (PainTeam)



Como podéis observar son unas estupendísimas conversiones de los exterminadores caballeros grises con los escudos Templarios de forgeworld. Y el nivel de pintura de Alex Sánz es sensacional.



Al ver estas maravillas me ha dado una envidia de morirse y unas ganas terribles de hacer lo mismo que él. Pero como el nuevo codex de caballeros grises está a la vuelta de la esquina esperaré a ver si sacan estas minis en plástico para empezar una escuadra entera de martilleros.

viernes, 28 de enero de 2011

"PainTeam" y "Desvarios DL"

Bueno. Todos sabéis que en el blog sólamente hablo de Templarios Negros pero en ciertas circunstancias comento alguna que otra cosa que no esté relacionada con nuestro fabuloso capítulo. Pues este es uno de esos casos particulares.

En primer lugar voy a hablaros brevemente del "PainTeam".

Es un grupo de pintura que han creado Cym (de Cym miniaturas) y una serie de amigos y conocidos que también son adictos a la pintura y el modelismo y en cuyo blog van a ir subiendo sus obras de arte (la mayoría de ellas relacionadas con el W40K y el WFB) y van a comentar sus técnicas de pintura, trucos, etc. Además de colgar algunos tutoriales de como han llegado a conseguir esas preciosidades. Es un blog muy recomendable para todos los amantes del hobby y del Warhammer 40.000 en general. Ya hay cada mini subida que es para morirse. Como detalle a añadir comentar que Alex Tentor (el que pintó el baneblade que ya habéis visto en el blog) es uno de sus miembros. Si entráis en el blog fijaos en los rhinos del caos que está pintando ;).


En segundo lugar os voy a hablar de "Desvaríos DL"

Esta comunidad (ahora es un blog pero pronto tendrá web, foro y todo lo demás) está algo menos relacionada con el mundillo de W40K y WFB pero sigue tocando temas de pintura y modelismo (Cym es colaboradora aquí también) además de otros muchos temas que podríamos englobar en un "ambiente friki". Es una comunidad (con la que yo colaboro) en la que se va a poder hablar tanto de juegos de rol, juegos de mesa, wargames, videojuegos, literatura, música, cine, series, miniaturas y todo un sin fin de temas de ocio. En su blog los creadores vamos a ir subiendo información y noticias sobre los diferentes mundillos así como nuestras opiniones sobre todo lo posteado. De esta manera pretendemos informar a la gente de como es cada juego de mesa, libro, serie de televisión, etc. para, cuando llegue el momento, no se lleven el chafón por si no les gusta lo que han comprado. La comunidad acaba de empezar a moverse en este tema pero poco a poco comenzará a coger empuje y a completar los contenidos para todo el que quiera suscribirse.

Solamente me resta decir que son dos sitios altamente recomendables para la gente que le gusta este mundillo de los wargames, la pintura y el modelismo, los juegos de rol y el "ambiente friki" en general.

Un saludo a todos.

jueves, 27 de enero de 2011

Una de estadísticas (lista templaria antitanque)

Con las nuevas FAQs y la posibilidad de poder crear listas de lanzamisiles con nuestros Templarios Negros a muchos de nosotros se nos ha pasado por la cabeza el jugar alguna de estas listas en un torneo. Yo mismo pienso utilizar una lista similar a la que publiqué sobre "Maximización de lanzamisiles" hace unos días, en mi próximo torneo.

Por este motivo se me ha ocurrido sacar una estadística de la rentabilidad y competitividad de dicha lista tipo y para eso primero deberemos de sacar las probabilidades de impacto y daños de los lanzamisiles tifón y los lanzamisiles ciclón de nuestro capítulo.

Las características de los lanzamisiles tifón son las siguientes:
Penetración - F8 FP3
Fragmentación - F4 FP6

Las características de los lanzamisiles ciclón de nuestros exterminadores son las mismas que las de los lanzamisiles tifón salvo que con la habilidad "cazadores de tanques" nuestros exterminadores tienen un +1 a la penetración de blindajes por lo que contra vehículos la penetración de estos lanzamisiles sería de F8+1.

Lo primero que tenemos que observar es la capacidad que tiene un lanzamisiles tifón de destruir un vehículo enemigo  y para eso vamos a sacar los datos siguientes:

Impactos: Son los disparos que logran impactar al objetivo y con HP4 de nuestros Templarios podemos determinar que el porcentaje de impacto es de un 66,66% (3+ en 1d6).

Daños superficiales: Son los impactos que logran hacerle un daño ligero al vehículo enemigo y siempre van a ser del 16,66% para todos los blindajes. Estos daños no pueden conseguir resultados de destruidos en la tabla de daños de vehículos.


Daños internos: Son los impactos que logran hacerle un daño importante al vehículo enemigo. En función del blindaje del vehículo afectado el misil perforante (F8) tendrá más o menos probabilidades y son las siguientes:

- Para blindaje 10 las probabilidades de causar daños serían de un 66,66% (3+ en 1d6)
- Para blindaje 11 las probabilidades de causar daños serían de un 50% (4+ en 1d6)
- Para blindaje 12 las probabilidades de causar daños serían de un 33,33% (5+ en 1d6)
- Para blindaje 13 las probabilidades de causar daños serían de un 16,66% (6+ en 1d6)
- Para blindaje 14 las probabilidades de causar daños serían de un N/A

Destruidos: Son los daños que logran destruir el vehículo que hemos logrado impactar y la probabilidad de conseguirlo es de un 33,33% (5+ en 1d6)

Una vez hemos determinado las probabilidades por separado de conseguir: Impactos, Daños y Destruidos las combinamos y obtenemos la probabilidad que tiene un lanzamisiles de destruir un vehículo enemigo por cada disparo.


- Para blindaje 10 las probabilidades de destruir el vehículo son de 14,815% (4/6*4/6*2/6)
- Para blindaje 11 las probabilidades de destruir el vehículo son de 11,111% (4/6*3/6*2/6)
- Para blindaje 12 las probabilidades de destruir el vehículo son de 7,407% (4/6*2/6*2/6)
- Para blindaje 13 las probabilidades de destruir el vehículo son de 3,704% (4/6*1/6*2/6)
- Para blindaje 14 las probabilidades de destruir el vehículo son de 0,00%.

Para calcular las probabilidades de destruir un vehículo enemigo de un único disparo que tiene un lanzamisiles ciclón de un exterminador cazador de tanques hay que aplicar a las tablas anteriores F9 en lugar de F8 y quedaría este resultado:

- Para blindaje 10 las probabilidades de destruir el vehículo son de 18,519% (5/6*4/6*2/6)
- Para blindaje 11 las probabilidades de destruir el vehículo son de 14,815% (4/6*4/6*2/6)
- Para blindaje 12 las probabilidades de destruir el vehículo son de 11,111% (4/6*3/6*2/6)
- Para blindaje 13 las probabilidades de destruir el vehículo son de 7,407% (4/6*2/6*2/6)
- Para blindaje 14 las probabilidades de destruir el vehículo son de 3,704% (4/6*1/6*2/6)

Ahora para saber la capacidad antitanque que tiene la lista de "Maximización de lanzamisiles" solamente tenemos que extrapolar estos datos al número de lanzamisiles de cada tipo en mesa y esto sería:

Para la lista de 1500 puntos: 

- 14.815*14 + 18,519*8 dividido por 100 = 3,55 vehículos de blindaje 10 destruidos por turno
- 11,111*14 + 14,815*8 dividido por 100 = 2,74 vehículos de blindaje 11 destruidos por turno
- 7,407*14 + 11,111*8 dividido por 100 = 1,93 vehículos de blindaje 12 destruidos por turno
- 3,704*14 + 7,407*8 dividido por 100 = 1,11 vehículos de blindaje 13 destruidos por turno
- 0,00 + 3,704*8 dividido por 100 = 0,30 vehículos de blindaje 14 destruidos por turno

Para la lista de 1750 puntos:

- 14.815*14 + 18,519*12 dividido por 100 = 4,30 vehículos de blindaje 10 destruidos por turno
- 11,111*14 + 14,815*12 dividido por 100 = 3,33 vehículos de blindaje 11 destruidos por turno
- 7,407*14 + 11,111*12 dividido por 100 = 2,37 vehículos de blindaje 12 destruidos por turno
- 3,704*14 + 7,407*12 dividido por 100 = 1,41 vehículos de blindaje 13 destruidos por turno
- 0,00 + 3,704*12 dividido por 100 = 0,44 vehículos de blindaje 14 destruidos por turno

Para la lista de 2000 puntos:

- 14.815*18 + 18,519*12 dividido por 100 = 4,89 vehículos de blindaje 10 destruidos por turno
- 11,111*18 + 14,815*12 dividido por 100 = 3,78 vehículos de blindaje 11 destruidos por turno
- 7,407*18 + 11,111*12 dividido por 100 = 2,67 vehículos de blindaje 12 destruidos por turno
- 3,704*18 + 7,407*12 dividido por 100 = 1,55 vehículos de blindaje 13 destruidos por turno
- 0,00 + 3,704*12 dividido por 100 = 0,44 vehículos de blindaje 14 destruidos por turno


Solamente hemos calculado los vehículos destruidos por turno sin tener en cuenta los inmovilizados, armamentos destruidos, aturdidos o acobardados y las cifras hablan por sí solas.

A 1500 puntos la lista elimina de la mesa a 5 rhinos cada 2 turnos o 2 vendettas por turno y esto es algo a tener muy en cuenta ya que a esos puntos no entran muchos vehículos en juego.

A 1750 son más de 3 rhinos por turno, 5 vendettas cada 2 turnos o 3 predator cada 2 turnos lo que significa una elevadísima cadencia de fuego.

A 2000 puntos estamos hablando de casi 5 Land Speeder por turno o 7 rhinos cada 2 turnos lo que vacía la mesa de vehículos enemigos de manera radical.

En misiones de aniquilación, si conseguimos la iniciativa, con esta lista el enemigo tiene muy pocas opciones de victoria. En misiones de objetivos y de bases lo puede tener algo mejor pero si ganamos la iniciativa nosotros tendremos el 50% de la partida ganada.

En la próxima entrada veremos la estadística del efecto "antihorda" de la lista de "Maximización de lanzamisiles".

miércoles, 26 de enero de 2011

Imágenes de mi cruzada: Apoyo superpesado

Solamente en ocasiones excepcionales y cuando la situación se torna desesperada en extremo la cruzada recurre al apoyo superpesado de los tanques Baneblade del Emperador.


El "Imperator" es el vehículo más potente de la cruzada del Mariscal Asgard al igual que el más preciado. Por estos motivos solamente es utilizado cuando la situación lo exige ya que el mariscal prefiere dejar descansar a este gigante en los hangares del crucero de batalla siempre que sea posible.


La potencia de fuego que puede poner en batalla el "Imperator" es tan abrumadora que a los ojos de los miembros de la cruzada parece que los enemigos se volatilicen en su presencia. 


El blindaje de los tanques superpesados de la cruzada es tan resistente que muy pocas armas en la galaxia tienen la suficiente potencia como para atravesarlo y aún cuando lo consiguen es muy complicado que sufran daños de envergadura en los sistemas de control que gobiernan a estos gigantes.


Los motores hiperalimentados de estos monstruos generan suficiente potencia como para dotar de una gran velocidad a los tanques Baneblade del Emperador. Tal es su capacidad de generación de energía que, a pesar del abrumador peso de estos vehículos superpesados, consiguen mantener la velocidad de crucero del resto de vehículos de la cruzada sin problema alguno.


El "Imperator" es el arma definitiva sobre el campo de batalla y consigue que nada pueda interponerse entre los Templarios Negros de la cruzada y sus objetivos.


Nota: Esta obra maestra se la tengo que agradecer a Alex Tentor que fue el artista que pintó el Baneblade y a Cym que fue la que se tiró una tarde entera para montarlo.